Técnico Universitario y Macará inician sus trabajos para la Superliga Femenina

Acción. Técnico Universitario le ganó los dos clásicos a Macará el año anterior.
Acción. Técnico Universitario le ganó los dos clásicos a Macará el año anterior.

Macará y Técnico Universitario serán parte de la segunda edición consecutiva de la Superliga Femenina, este torneo iniciará el próximo 7 de marzo y es organizado por la Federación Ecuatoriana de Fútbol.

Los dos equipos ambateños mantuvieron la categoría el año anterior, mientras que Mushuc Runa descendió.

Cambios

El cuadro ‘Celeste’ logró salvar la categoría en las últimas tres fechas, es por eso que la dirigencia del elenco ambateño decidió cambiar de entrenador y nombró al profesor Santiago Lasso como el nuevo estratega del equipo femenino.

“Sabemos que existe el convenio con Soccer Girls, voy a conversar con Marco Tanquino para ver si algunas chicas quieren continuar y sino para eso están las pruebas. Sabemos lo difícil de la competencia y es por eso que vamos a ver con qué material humano contamos, pero en un principio nuestro objetivo es mantener la categoría y afianzarnos”, dijo Lasso.

Las pruebas en el ‘Ídolo’ ambateño se realizarán a lo largo de esta semana en el complejo de La Providencia a partir de las 15:00.

Salto de calidad

El año anterior el ‘Rodillo’ fue el único equipo de la provincia que peleó hasta las últimas jornadas para entrar a los play offs. Es por eso que para esta nueva edición el cuadro universitario tiene como objetivo llegar hasta las instancias definitivas.

“Estuvimos muy cerca de lograr el objetivo, lamentablemente el año anterior hubo un cambio de entrenador a mitad del año y eso nos perjudicó, pero para esta temporada hemos mantenido la base del equipo y vamos a pelear para estar entre los cinco mejores del Ecuador. El nuevo profesor se conocerá para la presentación de la indumentaria del equipo”, manifestó Gary Tamayo, encargado del fútbol femenino en Técnico.

De la misma manera, coincidió la delantera venezolana Yilvi Conde, quien renovó su contrato con el conjunto ‘Albirrojo’. “Me han trataron muy bien acá, gracias a la oportunidad que me dieron en el plantel fui convocada a la selección de mi país (Venezuela) y por eso este 2020 buscaremos la gloria”, dijo.

Actualmente las pruebas están abiertas para que las jugadoras vayan a probarse. Los entrenamientos se realizan martes, miércoles y jueves a partir de las 15:30 en el Galo Miño. (JR)

LA CIFRA

200 mil dólares repartirá la FEF a los 18 equipos participantes del torneo.

EL DATO

Alrededor de 10 mil dólares recibirán los equipos ambateños para esta competencia.

Zona 1

Deportivo Cuenca

Olmedo

Club Carneras

Barcelona S.C.

Emelec

Guayaquil City

Liga Deportiva Juvenil

Técnico Universitario

Macará