
Tras 6 semanas de angustia por su lesión, regresa para competir en la Copa Mundo de Triatlón.
GUAYAQUIL
El triatleta Armando Matute se recuperó de una lesión de tibia y podrá estar en la Copa Mundo de Triatlón, que se disputará desde hoy hasta el domingo en Salinas. El deportista, de 22 años de edad, pasó seis semanas ausente tras sufrir una fractura en sus dos piernas y aunque su médico al principio le informó que demoraría dos meses en recuperarse, su evolución fue más rápida, gracias a los cuidados. Confesó que rodaron lágrimas por su mejilla cuando le dijeron que ya podía participar en este importante evento; sin embargo, es consciente de que su presentación no será igual que las anteriores. “Expectativas ambiciosas no tengo, porque en agosto me detectaron lesión y paré seis semanas. Recién empecé a rodar y a correr. No he podido entrenar bien, pero mis condiciones físicas creo que han mejorado”, expresó.
Entrenamiento
Matute indicó que dentro de su preparación ya realiza bicicleta y corre suave, pero que nadando se siente más cómodo. “Sí hago las otras actividades, pero con mucho cuidado. Estoy seguro que voy a regresar a mi nivel. Mi sueño es llegar a Tokio 2020”.
El deportista explicó que el entrenador Renato Barboza le envía por correo, desde México, lo que puede hacer. “De igual forma, el profesor Calixto Castro me ayuda desde aquí con la natación, por lo que me siento bastante seguro”.
El deportista de los registros de Guayas participó antes de su lesión en el Campeonato Panamericano Sub 23, de EE.UU., donde obtuvo el octavo puesto, pese a que iba en un principio liderando las pruebas.
En 2014 ganó el Triatlón de Galápagos, al completar los 1.500 metros de natación, 42 kilómetros de bicicleta y 10 km de atletismo con un tiempo de 2 horas y 9 minutos. Esto, mientras en 2012 se consagró campeón bolivariano. Ha participado en campeonatos nacionales, logrando segundos y terceros lugares.
Su carrera
Comenzó a los 12 años de edad en esta disciplina mientras estudiaba en el colegio Teniente Hugo Ortiz, por sugerencia del entrenador Luis Boza. Desde entonces le tomó amor a este deporte y hasta la actualidad lo realiza con pasión. Siempre resalta el apoyo de su madre, Adriana Álava, y otros familiares, quienes siempre estuvieron pendientes de su carrera. (SJMS)
Sobre el evento
La Copa Mundo de Triatlón tendrá la participación de 37 países (75 mujeres y 75 varones), de los cuales 12 estuvieron en los recientes Juegos Olímpicos de Río 2016. Previo a la Copa Mundo, hoy y mañana se disputará el Age Group, certamen en el que se aspira a tener la presencia de 800 triatletas entre nacionales y extranjeros. (JG)