Con una evidente paciencia, pero aplomando la voz en determinados momentos, el entrenador de voleibol playa Iván Villegas, la mañana de ayer enseñaba a sus alumnos la técnica del salvamento del balón, apoyando el cuerpo sobre el piso.
La repetición era parte del entrenamiento. La recurrencia estaba dirigida a un grupo de ocho niñas y adolescentes, que por momentos dividían su atención entre las instrucciones y el interés de captar bien la toma fotográfica con sus celulares, mientras una de ellas se lanzaba a la arena ‘muerta’ de la playa del balneario de Las Palmas en Esmeraldas.
Luego de varios intentos, la meta se cumplió. Ellas demostraron mejores reflejos para salvar en balón, agilidad que es parte de las respuestas que se debe aplicar dentro de los 64 metros cuadrados asignados para la pareja (dupla) de voleibolistas.
Último torneo
El rectángulo de 16×8 metros delimitado con cinta de material elástico flexible no abrasivo, resistente, sin bordes cortantes, es el área donde, a criterio del entrenador, se tiene que demostrar más inteligencia que fuerza física.
“El trabajo en equipo como individual es fundamental para ganar el partido”, destacó Iván Villegas, que dentro del grupo también están ocho chicos que también se les enseña: apoyos laterales, hacia atrás y toques.
La preparación es la antesala del último torneo de voleibol playa que se disputará el sábado 19 y domingo 20 de diciembre en el balneario de Las Palmas de Esmeraldas, donde los deportistas entrenan hasta tres horas diarias. (MGQ)