Juegos Panamericanos: Ecuador con grandes opciones

Javier Tamba, LA HORA.-

Ayer se dio apertura a la XIV edici de los Juegos Deportivos Panamericanos, que tienen como sede central a la ciudad de Santo Domingo, capital de Replica Dominicana.

Para Ecuador esta serla XIII participaci, pues no se presenta la justa que organizMico en 1955.

En esta ocasi, nuestro pa lleva 92 deportistas, que se dividen en 22 disciplinas: atletismo, bolos, boxeo, remo, ciclismo, ecuestre, esgrima, gimnasia arttica, halterofilia, judo, karate, lucha, nataci, rquetbol, patinaje, squash, tae kwon do, tenis, tiro olpico, tiro con arco, triatl y voleibol de playa.

Esta serla delegaci m numerosa que representaral pa, solo compardola con las anteriores lides continentales (Winnipeg, Canad1999) tiene 36 exponentes m.

Sobre el viaje, ajustdose al calendario de las disputas, las distintas selecciones se desplazaron por separado. Las primeras en subir al avi fueron las chicas de pesas, que salieron de Guayaquil el 25 de julio. Despu de ello, despegaron, en distintas fechas, las escuadras de esgrima, bolos, voley, tiro olpico, tenis de campo, atletismo y lucha.

Los activistas de box salen mana, los de rquetbol el lunes; squash, ecuestre y ciclismo (5 de agosto); judo (el 6); triatl, karate y el segundo grupo de ecuestre (7); tiro con arco y nataci (8); varones de pesas sin Boris Burov (9); patinaje y canotaje (10); y tae kwon do (el 11). Burov viajarsolo el 12 del corriente.

La delegaci m numerosa es la de atletismo, con 13 exponentes; teniendo en remo, esgrima, gimnasia arttica, lucha y rquetbol, un solo deportista. Mientras en lucha, patinaje, tiro con arco y triatl, flamearpor primera ocasi nuestro estandarte, debido a que en ellas somos debutantes.

Hablando de….

Hablando de la realidad del deporte ecuatoriano, no damos pie con bola en deportes grupales, por lo que se puede ver en las disciplinas en las que estamos inscritos solo son individuales, o tienen variantes en conjunto, como el dobles de tenis, las postas en atletismo o nataci, parejas en bolos, etc., pero su carter no es de juego en equipo, salvo en voley de playa, que se juega en mancuernas.

Es lamentable que en deportes como el fbol, voley o baloncesto mantengamos un palpable rezago. En voley y bquet la cuesti pasa por el biotipo del ecuatoriano, en este tipo de actividades la estatura cuenta mucho y en Ecuador la talla sigue siendo un limitante, aunque con la contrataci de entrenadores extranjeros (cubanos, brasiles, argentinos…..), se ha mejorado en las partes tnica y ttica.

Algo que se debe entender es que la poca actividad en voley y baloncesto a nivel de ligas nacionales y provinciales es escasa, adem de no tener sus clubes divisiones inferiores propias, lo que hace difil una renovaci en la que salgan nuevos deportistas fruto de procesos en los equipos.

A lo que se recurre es a los interescolares e intercolegiales, en los que se cazan talentos para llevarlos a los torneos oficiales. Por otra parte la poca actividad no crea afici y sin ella es difil que las empresas privadas otorguen ayuda al impulso de estas modalidades.

Lo del fbol, en cambio, pasa por improvisaci y desorganizaci, al ser el ico deporte profesional en el pa el tener pocas actuaciones en juegos de esta dole deja mucho que desear.

El balompipaspor varios inconvenientes similares al bquet y al voley, no son muchos as en los que se comenza efectuar torneos en divisiones inferiores para alimentar a los equipos en las justas domticas o las selecciones nacionales de las distintas categors.

Ecuador no pudo calificar a los presentes Panamericanos en el Campeonato Sudamericano Sub 20 cumplido en Uruguay en enero timo, a los Juegos en menci accedieron Argentina, Brasil y Colombia. Nuestro novel combinado quedtimo en la segunda fase.

Otro punto que afecta, no solo al fbol, sino a todas las actividades ficas en general, es que en el pa no existen instituciones superiores para entrenadores de ite, circunstancia que desemboca en el poco nero de tnicos de alto rendimiento.

Los entrenadores nacionales siguen, de cuando en cuando, alg curso de actualizaci y son contados aquellos que pueden viajar a prepararse en el exterior.

Dicho esto…

Dicho esto, las posibilidades de ver a compatriotas en los podios recibiendo medallas se centran en marcha olpica, con Jefferson Pez; pruebas de fondo; con Martha Tenorio; tiro olpico, con Carmen Malo; judo, con Carmen Chal box, con Patricio Calero; nataci, con Julio Santos; ciclismo de monta, con Diana Marggraff; halterofilia, con Alexandra Escobar, Seledina Nieves, Boris Burov y Walter Llerena.

De acuerdo a gel Jara, asistente del Departamento Tnico del ComitOlpico Ecuatoriano, «esta es la delegaci m numerosa que Ecuador env a unos Juegos Panamericanos, tenemos muchas esperanzas de ganar medallas, queremos hacer un buen papel en todo y que el nombre del pa salga bien parado».

Jara basa sus aseveraciones en que, «pensando en optimizar el rendimiento de los atletas contratamos a varios entrenadores foreos como los cubanos Rodolfo Iglesias, en pesas; Pedro Luiz Dz, en box; Ra Var Gonzez, en judo; Wilfredo De La Torre, en tiro deportivo; Alberto Herndez, en nataci, y los argentinos Juan Hargovas, en squash, Guillermo Quiroga, en tiro con arco…..».

En la historia

AFP.-
Desde 1999, el COE exige a los atletas el cumplimiento de un riguroso sistema de clasificaci para los torneos internacionales, por lo que atr quedla participaci de gente por afinidad y motivos policos.

En su palmar, Ecuador cuenta con seis medallas de oro, ocho de plata y 22 de bronce cosechadas en los Panamericanos anteriores (sin animar la segunda edici, Mico-1955).

La mejor posici en la clasificaci general es la dima que alcanzen los I Panamericanos de Buenos Aires-1951, en los cuales la atleta Jacinta Sandiford logrel primer oro en salto alto, con 1,45 m.

La mayor cosecha ecuatoriana de medallas panamericanas se registren Winnipeg-1999, con una de oro, dos de plata y cinco de bronce.