Oro olímpico, campeón en Wimbledon y ahora líder en la conquista de la Copa Davis para Gran Bretaña.
Redacción deportes, EFE
Es el héroe de Gran Bretaña sin duda. Su gran baluarte deportivo. El hombre que fue capaz de ganar la medalla de oro individual en los Juegos Olímpicos de Londres, el que acabó con 77 años de sequía en Wimbledon y el que logró con un fantástico globo ante David Goffin sellar el triunfo sobre Bélgica y ganar para su país la Copa Davis, después de 79 años de agonía.
Andrew Barron ‘Andy’ Murray ha firmado todos esos retos deportivos. Gran Bretaña no ganaba una medalla de oro en tenis en los Juegos desde hacía 104 años, cuando un cinco de agosto de 2012 el deportista más conocido de Dunblane ganó la individual, sucediendo a Josiah Ritchie en 1908 y luego la de plata en el mixto en la capital británica.
Wimbledon, el Grand Slam por antonomasia, el más histórico de los cuatro, llevaba 77 años sin el nombre de un campeón de ese país, y entonces, un 7 de julio de 2013 llegó Andy y venció en tres sets a Novak Djokovic en la final, sucediendo a Fred Perry después de un largo desierto.
Dos años más duraba la racha sin conseguir el título de la Copa Davis y Murray desempolvó la foto en blanco y negro de los campeones de 1936 que posaban con sombreros de ala ancha (Bunny Austin, Patrick Hughes, Fred Perry y Raymond Tuckey) para ganar los tres partidos en el Flanders Expo de Gante y subir a los altares.
Gran Bretaña gana el título
Andy Murray superó a David Goffin, por 6-3, 7-5 y 6-3 en dos horas y 54 minutos, para colocar el 3-1 que da la victoria a Gran Bretaña sobre Bélgica en la final de la Copa Davis que se disputa en el Flanders Expo de Gante.
Este es el décimo título de Copa Davis que gana Gran Bretaña, el primero desde hace 79 años, y se coloca como tercer país con mayor número de triunfos en esta competición, después de Estados Unidos, con 32 y Australia, con 28. Francia ha ganado nueve, Suecia, siete, y España 5, entre los más laureados.
FRASE
«Tenemos que disfrutar de esto porque quizás nunca tengamos la oportunidad otra vez». Andy Murray